
La historia de Cristina: rompiendo barreras en el FM
En el bullicio de la cafetería del Edificio Biblioteca de la Universidad Francisco de Vitoria, dos mujeres han encontrado no solo un empleo, sino también una nueva oportunidad para salir adelante. Daniela y Emery son dos de las personas que dan vida a The Fast Good, un proyecto impulsado por Sodexo, la Fundación Altius y la UFV, que une restauración e inclusión social.
Inaugurada en 2024, The Fast Good nació con el propósito de contribuir al bien común. Un modelo de cafetería social que busca facilitar oportunidades profesionales a personas que atraviesan dificultades. El itinerario arranca con la formación y la capacitación en la Fundación Altius, entidad que se encarga de ayudar a personas en situación de vulnerabilidad social y acompañarlas en su inserción laboral. Después, tienen la posibilidad de realizar prácticas, de la mano de Sodexo, en la cafetería The Fast Good de la Universidad Francisco de Vitoria, donde continúan formándose y aprendiendo. Así, en muchos casos logran un primer contacto con el mundo laboral, o la posibilidad de descubrir nuevas salidas profesionales.
Más allá de ofrecer empleo, The Fast Good es un entorno de trabajo que prioriza el bienestar de sus empleados. Daniela destaca la estructura y el apoyo que brinda Sodexo: “Nos enseñan todo: riesgos laborales, seguridad, cómo manipular alimentos… Nos protegen mucho en el trabajo, y eso es fundamental”.
El crecimiento profesional también se traduce en confianza y estabilidad. “Poco a poco nos han ido enseñando nuevas tareas, ampliando la oferta gastronómica y mejorando el servicio”, explica Emery. “Además, el trato con los estudiantes y profesores es increíble. Nos saludan, preguntan por nuestro fin de semana… Nos sentimos parte de una comunidad”.
Ambas coinciden en que el trabajo es fundamental para la independencia y la estabilidad. “Para mí, esta oportunidad ha sido una bendición”, afirma Emery. Daniela añade: “Para una mujer que esté pasando por lo que yo pasé, mi mensaje es claro: ánimo. Se sale de cualquier situación”.
El proyecto de la cafetería social también les ha servido para construir una red de apoyo, aprendizaje y crecimiento. “No hay que rendirse”, concluye Emery. “Aunque se cierren puertas, siempre habrá oportunidades para seguir adelante. Solo hay que buscarlas”.
The Fast Good es más que una cafetería, es un espacio de restauración diseñado para tener un impacto positivo en la comunidad universitaria, en las personas y en el planeta.
Cada café servido y cada plato preparado llevan consigo historias de superación, esfuerzo y esperanza. Mujeres como Daniela y Emery son la prueba de que una segunda oportunidad puede cambiar una vida.
La Universidad Francisco de Vitoria es un entorno pensado para que cada alumno pueda “vivir la universidad” con intensidad y sentido. El campus, con el nuevo edificio Biblioteca-College reconocido como uno de los edificios más emblemáticos de la arquitectura 2024, ofrece una amplia variedad de servicios orientados a mejorar la experiencia del alumno, como cafeterías con distintas opciones gastronómicas, una autoescuela dentro del propio recinto universitario, rutas de autobús con conexión directa a diferentes puntos de la Comunidad de Madrid, zonas verdes para el descanso o el estudio y un centro deportivo, son solo algunos de los espacios diseñados para el encuentro y el estudio en la UFV.
Fundación Altius es una entidad sin ánimo de lucro con más de 20 años de trayectoria que trabaja para acompañar a personas en situación de vulnerabilidad social para conseguir su inserción social y laboral a través del apoyo en necesidades básicas, la formación y la orientación para el empleo.
La historia de Cristina: rompiendo barreras en el FM
La historia de Lola: cocinando con pasión
La historia de Carla: un viaje de superación